Videos SUNAT

lunes, 19 de noviembre de 2012

¿Qué son los Estados Financieros? - NIC 1

Navegando por la pagina web del MEF, Ministerio de Economía y Finanzas, encontramos las siguientes definiciones sobre Estados Financieros y Cuenta General de la República:

Estados financieros
Productos del proceso contable, que en cumplimiento de fines financieros, económicos y sociales, están orientados a revelar la situación, actividad y flujos de recursos, físicos y monetarios de una entidad pública, a una fecha y período determinados. Estos pueden ser de naturaleza cualitativa o cuantitativa y poseen la capacidad de satisfacer necesidades comunes de los usuarios.

Cuenta General de la República.
Instrumento de gestión pública que contiene información y análisis de los resultados presupuestarios, financieros, económicos, patrimoniales y de cumplimiento de metas e indicadores de gestión financiera en la actuación de las entidades del Sector Público durante un ejercicio fiscal.

Comentario: Claramente podemos visualizar que estas definiciones son aplicables al sector público, pero, ¿cúal es la diferencia entre estados financieros y cuenta general de la república si suenan muy parecido? La diferencia radica en que los estados financieros del sector público forman parte de la cuenta general de la república, que también integra la información presupuestaria, y estados relacionados con la gestión pública (aquí puedes ver la cuena general de la república http://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=1389&Itemid=100330&lang=es), en el sector privado los estados financieros forman parte de la memoria de la empresa.

Definición de Estados Financieros (NIC 1):
Los estados financieros con propósito de información general denominados "estados financieros" son aquellos que pretenden cubrir las necesidades de usuarios que no están en condiciones de exigir informes a la medida de sus necesidades específicas de información.

Comentario: Es decir, que buscan servir de referencia a los usuarios externos de una institución, por ejemplo: El estado, inversionistas, trabajadores, etc.

Finalidad de los estados financieros (NIC 1)
El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera, el rendimiento y de los flujos de efectivo de una entidad, que sea útil a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar sus decisiones ecónomicas. Los estados financieros también muestran los resultados de la gestión realizada por los administradores con los recursos que les han sido confiados.

Comentario: Podemos apreciar entonces que según la NIC 1 los estados financieros tienen el fin de servir en la toman de decisiones y de medir los resultados de la gestión empresarial. Recuerda que mientras mas información obtengas mejor sera la decisión que tomes, hago analogía con lo que siempre le digo a las chicas, mientras mas conozcan a un chico, podrán elegir mejor a su pareja, no es cuestión de dejarse llevar por una noche loca, sino de que puedan conocer aspectos importantes como si es soltero, esta bien de salud, si tiene hijos, tiene estudios, tiene trabajo, es educado, es detallista, entre otros; lo mismo pasa con las empresas, mientras mas información tengas de ella y esta sea transparente, podrás tomar mejores decisiones.

Los estados financieros suministrarán información acerca de los siguientes elementos de una entidad (NIC 1):
- Activos
- Pasivos
- Patrimonio
- Ingresos y gastos, en los que se incluyan las ganancias y pérdidas
- Aportaciones de los propietarios y distribuciones a los mismos en su condición de tales.
- Flujos de efectivo

Esta información, junto con la contenida en las notas, ayuda a los usuarios a predecir los flujos de efectivo futuro de la entidad y, en particular, su distribución temporal y su grado de certidumbre.

Comentario: Solo me queda decir aqui, que esta información no serviría de mucho si es que no se pudiera comparar con periodos pasados y con otras empresas.

Conjunto completo de Estados Financieros (NIC 1):
Un juego de estados financieros comprende:
- Un estado de situación financiera al final del periodo.
- Un estado de resultado del periodo y otro resultado integral del periodo.
- Un estado de cambios en el patrimonio del periodo.
- Un estado de flujos de efectivo del periodo.
- Notas, que incluyan un resumen de las políticas contables más significativas y otra información explicativa.
- Un estado de situación financiera al principio del primer periodo comparativo, cuando una entidad aplique una política contable retroactivamente o realice una reexpresión retroactiva de partidas en sus estados financieros, o cuando reclasifique partidas en sus estados financieros.

Estos extractos de la NIC 1 nos permite clarificar el panorama de la definición y componentes de los estados financieros, a lo que yo agrego que la finalidad de los estados financieros es mostrar la información económica financiera de la empresa de manera sistemática, sintetizada y útil para un adecuado análisis para la toma de decisiones.

Saludos,

cpcgalindo

No hay comentarios:

Publicar un comentario